
Bertha Oliva
Fuente: defensoresenlinea.com
Bertha Oliva
José Donaldo Castro
2. De igual forma queremos expresar nuestra alarma y dolor por la cantidad de femicidios en la zona, durante los últimos días. Solo el pasado fin de semana fueron asesinadas 6 mujeres. De las cuales 4 fueron masacradas en el Barrio Cabañitas a pocos metros de donde fueron asesinados los jóvenes. En este crimen perdieron la vida Jullisa Marisela Luna, Keny Soto, Kensy Sarmiento y Lidia Cristina. Todas jóvenes entre 14 y 21 años.
Por tanto:
1. Nos solidarizamos y hermanamos con los familiares y sobre todo con el dolor de las madres.
2. Manifestamos que como organizaciones estamos vinculadas directamente a varias de estas familias y conocemos su historia de vida luchadora y honesta.
3. Denunciamos internacionalmente a los medios de comunicación y al mal llamado Ministerio de Seguridad, que sin pruebas e investigaciones profesionales inmediatamente catalogan a los casos como pleitos entre maras o droga, llegando a dar declaraciones con datos totalmente inexactos o inventados. Condenamos estas acciones como un segundo asesinato para las víctimas y sus familias, y como una forma simplista de intentar callar la voz y alarma de la población.
4. Culpabilizamos al Señor Lobo y a su Ministro de Seguridad Oscar Álvarez, que ha creado un plan de país basado en la seguridad y con presupuesto altísimo para el ejército, que deja sin recursos áreas sensibles de nuestro pueblo, y que a todas luces lo único que está haciendo es aumentar los crímenes y la violencia en Honduras. Violencia que evidentemente dichas ¨autoridades¨ provocan y mantienen a fin de frenar procesos de transformación en nuestro país.
5. Nos oponemos a las medidas de seguridad definidas por el Señor Porfirio Sosa, en la que el ejército y policía saldrán a la calle según ellos para dar seguridad a la población. Denunciamos que estas medidas solo pretenden continuar con el proceso de represión y militarización de nuestro país.
6. Hacemos un llamado a la comunidad internacional, para que denuncie la realidad de nuestro país, en el que jóvenes y mujeres que luchan y sueñan, son arrebatados/as de sus familias y de la sociedad. Les solicitamos que mantengan su mirada en Honduras, y que hagan llegar nuestra voz de alarma a sus países para que conozcan la situación que vivimos las hondureñas y hondureños, muy lejos de la reconciliación y el respeto a los Derechos Humanos que tanto pregona por el mundo el Señor Porfirio Lobo.
San Pedro Sula, 9 de Septiembre 2010
FORO DE MUJERES POR LA VIDA. ZONA NORTE
CENTRO DE DERECHOS DE MUJERES (CDM)
Red Morazánica de Información
Tegucigalpa. 10 Septiembre 2010. El sub director de la Policía Nacional, René Madariaga Panchamé, anunció el jueves que desde hoy habrá “saturaciones de operativos combinados, con retenes, registros, patrullajes y vigilancia en los sitios más conflictivos, donde opera el crimen organizado y la delincuencia común, con énfasis en San Pedro Sula, Tegucigalpa y Comayagüela”.
El pueblo honrado es el criminal.
El titular de la Secretaria de Seguridad, Óscar Álvarez, anuncio también que realizarán una jornada de desarme entre la población civil –generalmente indefensa-; pero, no especificó que van a hacer para confiscarles las armas a grupos del crimen organizado, como es el caaso de los arsenales que emplean bandas de sicarios y de narcotraficantes.
“Es mentira”. Nadie de los asesinados tenía nada que ver con maras ni drogas.
El martes por la tarde, en el taller de la Zapatería Christopher, ubicada en el barrio San Francisco, de San Pedro Sula, 17 empleados y aprendices -uno de ellos era hijo del dueño de la pequeña empresa-, fueron acribillados, por dos hombres que invadieron el local y ejecutaron a todos.
El propietario del taller, Miguel Alas, resintió que la Policía y algunos medios de comunicación aseguren que el múltiple asesinato haya resultado de un pleito entre mareros distribuidores de droga, como asegura la Policía.
“Eso es mentira”, reiteró.
Alas enfatizo que entre sus trabajadores no había mareros y comentó que al menos 10 iban a la iglesia y ninguno fumaba.
“Aquí no había ni un manchado, no hallaron armas, droga, no hallaron nada. Eso nos limpia… Somos una gente trabajadora”, afirmó Alas a Diario Tiempo, sobre la inspección realizada por la Dirección General de Investigación Criminalística (DGIC).
Fuente: Vos el soberano
La policía sueca ha realizado un registro de película en distintos locales de la compañía que alberga los servidores de The Pirate Bay y Wikileaks. La fiscalía sueca confirmó más tarde que las redadas coordinadas habían tenido lugar en más de 14 países diferentes.
A lo largo de la noche se ha confirmado el arresto de diez administradores de páginas web, el cierre de 48 sitios de descargas y la incautación de varios servidores y equipos en distintos puntos de la geografía europea.
Un portavoz de la compañía asaltada, PRQ, explica que la policía alegó que estaba buscando a los propietarios de dos direcciones IP. La redada oficialmente parece justificarse en una investigación de la policía belga sobre infracciones de derechos de autor.
Hace unos días, la empresa PRQ se encargó de forma gratuita de la seguridad y de las operaciones de los nuevos servidores de Wikileaks, que están en un edificio subterráneo que la compañía sueca tiene en la localidad de Solna.
Además el material filtrado a Wikileaks que llega a los servidores de PRQ pasa al instante por servidores ubicados en Bélgica. Al tener Bélgica una de las legislaciones más benignas en materia de protección de fuentes. La acción policial sueca con origen en Bélgica, ha levantado sospechas y despertado rumores sobre si verdaderamente se trata de una tapadera para buscar algo que no era lo que nos han contado.
Los hechos son, en todo caso, que la actuación policial, calificada de espectacular, ha incluido el asalto, con cerrajeros formando parte de los comandos, de varios domicilios y locales en múltiples localidades suecas (Eskilstuna, Malmö, Eslöv, Solna) y la Universidad de Umeå en el norte de Suecia.
El director de la Federación para la Protección de la Propiedad Intelectual, José Manuel Tourné, ha explicado al diario Público que “esperamos que este tipo de actuaciones puedan producirse también en España con la normalidad con la que tienen lugar en Europa”.
Fuente: www.rebelion.org - http://www.nacionred.com/censura/espectacular-redada-policial-en-los-locales-que-alojan-los-servidores-de-the-pirate-bay-y-wikileaks
Los niveles de violencia que vive el país, no está para simples interpretaciones como las del ministro de seguridad, quien considera que “una posible causa de la matanza es que entre los obreros de la zapatería hubiera algunos "simpatizantes" de la pandilla Mara Salvatrucha, principal rival de la Mara 18”. Sin embargo, esa percepción oculta otros generadores estructurales de violencia.
Una de las cosas que nos pueden ayudar a comprender la violencia es que establezcamos la diferencia entre la delincuencia común y el crimen organizado. La delincuencia común es fruto de la violencia que frecuentemente resulta de un Estado con severas ausencias de políticas sociales y productor de desigualdades, exclusión social, educativa, cultural y económica. El crimen organizado es una violencia que resulta de la articulación perversa entre la impunidad del sistema de justicia, la corrupción de funcionarios públicos y los grupos irregulares con fuertes vínculos transnacionales.
El crimen organizado se estructura en torno al tráfico de droga, el tráfico de personas, el tráfico de armas, las bandas de robacarros y el tráfico de recursos naturales. Y el crimen organizado se fortalece con la debilidad institucional y se alimenta del malestar y de la delincuencia común, de manera que el crimen organizado tiene más que ver y alimenta la violencia estructural de la sociedad, mientras que la delincuencia común es una violencia subalterna, consecuencia o efecto de la primera.
Frente al clima de violencia y al manejo perverso de los medios corporativos, los cuales meten en un mismo saco todas las violencias, incluso meten en la delincuencia común la convulsión social y política que actualmente estalla en toda la sociedad hondureña, desde Radio Progreso reafirmamos que ninguna de las violencias se resuelve acentuando la represión y las amenazas mediáticas, por encima de la búsqueda de respuesta desde políticas sociales desde el Estado. El delito se persigue desde el funcionamiento de un sistema de justicia que combata la impunidad y con políticas que se abran estructuralmente a la inclusión y a la plena participación de los diversos sectores de la sociedad.
Fuente: Nuestra Palabra, Radio Progreso, 9 de septiembre de 2010
El empresario Carlos Yacamán fue detenido en Estados Unidos, luego que huyera del país tras responsabilizarse de la muerte del ex funcionario Roland Valenzuela, quien señalara que reconocidos empresarios se reunieron en Dubái para planificar el golpe de Estado contra el Presidente Manuel Zelaya.
Redacción Central / EL LIBERTADOR
Tegucigalpa. Agentes policiales detuvieron el pasado miércoles (8 de septiembre) en Miami, Florida, al empresario Carlos Alberto Yacamán, responsable de la muerte del ex secretario sin cartera en materia de vivienda Roland Valenzuela.
De acuerdo con testigos presenciales, el 15 de junio anterior Valenzuela, ex funcionario del gobierno de Manuel Zelaya Rosales, se encontraba en un hotel de San Pedro Sula, Cortés, donde sostenía una reunión con un abogado, entonces Yacamán se acercó para iniciar una discusión.
Cuando Valenzuela se dirigía a los sanitarios, el empresario le disparó en el cuello sin mediar palabras. Tras la acción huyó del país, por lo que los tribunales de justicia sampedranos libraron comunicación a la Policía Internacional (Interpol), para que se procediera a la captura de Yacamán, en cualquier parte del mundo donde se encontrase.
Valenzuela, ex gerente del Programa Nacional de Desarrollo Sostenible (Pronaders), semanas antes de su muerte, sostuvo a un programa radial que fue Dubái donde se reunieron conocidos empresarios para fraguar el golpe de Estado contra Zelaya, en junio de 2009.
Fuente: Ellibertador.hn
At whom does the horror point?
When in 2007 I began work on the documentary "El Porvenir", seeking to understand and portray the most complex massacre that up until that moment had occurred in the country, in which 69 people lost their life in the penal center of La Ceiba at the hands of the prison guards in alliance with the common prisoners, one thing motivated me: I knew very well and wanted to present it that way in the film, that if as a population we allowed this frightening crime (and another four massacres that occurred in the same period) to be lost in oblivion, the horror would end by catching up with us.
In those dark years of the mano dura, public opinion that the media of communication manipulated at will succeeded in demonizing gang-member youth in such a way that, without subterfuge, many people publicly said that the massacre was good, since according to them it annihilated delinquents that otherwise would cause more damage to society.
The war against the gains was won physically eliminating almost all the gang members of the time, hence the fame of personages like Oscar Alvarez, to the point that today the gangs barely appear in the media spectrum that seeks constantly to create internal enemies to justify state repression.
But the robberies, extortion, rapes, assassinations, dismemberment of corpses, massacres and the rest of the crimes committed-- supposedly-- by the gangs continue happening. Every day in Honduras there are reported between 10 and 14 violent deaths, many of them by firearms and the numbers continue rising placing Honduras in the list of the most violent countries of the continent, only behind Mexico and Colombia.
Then came the Coup d'Etat and those persons who devised (or allowed to pass) the massacres, returned to appear stronger and unpunished. The government of the mano dura returned, now with the face of Christian humanism, to impose by force the reconciliation and unity of the gravedigger.
Who at that time was Minister of Security today continues being it and his practice, now less in the media because anti-insurgency can be carried off only in a secret fashion, continues as well to be repressive.
Who at that time was the president of Congress, today is that of the republic and, like Ricardo Maduro on the 4th of April 2003 left the country on the day of the massacre, so as not to be witness to the pain and indignation that left the dead wholesale.
In this country life is worth nothing. Literally speaking. With fifty dollars you can pay an assassin so that he will eliminate a person, with fifty dollars more you can eliminate the assassin and the traces of the crime. At 100 dollars per death, 1900 lempiras at the present exchange rate, the impunity of barbarism has been embedded in the depths of this Honduras that today falls on us.
Yesterday, while some of us marched following the call of the Frente Nacional de Resistencia Popular for a national civic strike, demanding among other things a raise in the minimum wage, respect for the labor laws, a halt to repression and violations of human rights, in San Pedro Sula, in a barrio that carries as its name Cabañas (ex-president of the 19th century, bulwark of Morazanism and of the ethics of power), in a small shoe factory, Marxist symbol of the worker, 19 young workers were assassinated, some of them apparently members of the resistance.
Beyond the symbolism of the massacre, it has to be clear that an act of terrorism of this nature is not done improvisationally. Calculated were the place where the crime was to be carried out, their routes of arrival and escape; calculated also the hour and the day. The assassins know very well how to create terror, for this they have been shaped in in this they are professionals.
While the bodies of the youths were carried away by the forensic doctor, Wong Arévalo, unconditional spokesman of the Coup and apologist for the violations of human rights squawked about the inactivity of the police and the intelligence corps. Not so much for the massacre (which he also did to a lesser extent), so much as for the windows of his building that the demonstration broke in its wake. "This group is only comparable with organized crime", shouted Wong Arévalo and his claim echoes the declarations of the prosecution that announced it would prosecute the members of the Frente de Resistencia for "illicit association".
There is a clear effort in the media of communication to link both events: the attack with stones on the golpista channels and the massacre in Cabañas. In this effort they mix maliciously to make believe that the resistance, while it is not directly responsible for this massacre, are equally detestable and dangerous and, the same as the gangs 10 years ago, any action of the system against us is justified.
It is interesting, in contrast to the other massacres, that in this terrorist act golpismo claims the inaction and "inefficiency" of its super Minister of Security Oscar Alvarez and demand immediate actions in respect to it.
It is very improbable that justice will be done. The most likely is that they will arrest some scapegoat to calm the demands of public opinion and will try to justify the massacre with the already trite "settling of accounts".
I was right. We as a society allowed impunity to embed itself like a malign cancer and today the horror points at us.
8 of September, 2010
A continuación, una muestra del pensamiento reccionario que avala el golpista diario El Heraldo, en su sección de comentarios de su página web.
Este tipo de nota ya ha sido hecha con anterioridad y de la misma forma, señalan y azuzan los perros contra el movimiento cultural en Resistencia y otro/as compañeros y compañeras del FNRP .
lo que deberian de hacer, es contratar a los Zetas,, para que maten a
todos los miembros de la resistencia, y como premio, que les den el
canal 36 y radio globo,,, que al fin y al cabo, es tan facil
quitarlo,,,,, Al mejor de todos los zetas, que lo manden a cumplir un
ultimo trabajito,,,, que se vaya a Rep. Dominicana con todo pagado,
con 2 acompañantes y que le del $10,000, en una mañana que mate al
buroo necio antipatriota de Mel y asi,,, se acaba la resistencia de
raiz,,, como dicen, muertoel perro, se acaba la rabia..... Colorin y
colorado, este cachimbeo se ha acabado.
Estoy totalmente de acuerdo, a estos hijos de p. de la resistencia hay
que detenerlos ahora. Hoy bajaban a todas las personas cuyos carros
tenían calcomanías religiosas, les humillaron y golpearon.
Aparentemente mataron A PEDRADAS a dos ANCIANAS, y hay varios heridos
en el hospital Escuela solo porque no piensan como ellos. Como es
posible que continúe esta barbarie. Si yo fuera presidente, pondría
francotiradores en lugares estratégicos y me volaría diez diarios y de
una vez mandaría a la policia con bala viva en sus rifles y no esas
balitas de goma que solo provocan y les hace morirse de la risa.
Estos canallas desea expropiar propiedades y casas de los ricos, pero no
para poner escuelas u hospitales, sino para vivir ellos, quieren
tierras pero no para trabajar, sino para ser terratenientes. Eso es lo
que han aprendido estos rifles virgos del régimen carstro cubano a ser
unos mantenidos. Por lo menos allá si hubo socialismo pero estos
canallas quieren socialismo con las ventajas del capitalismo, o sea
los maestritos quieren conservar sus salarios de treinta y cuarenta mil
lempiras, vaya socialismo.... bueno la puta capitalista de Cuba, bien
sabe que mientras haya pendejos que muerdan el anzuelo estarán a
flote... he leído en muchas paredes la leyenda de Patria o muerte.
Pues cumplanla hijos de puta, pero no matando a la gente indefensa,
agarren de una vez los fusiles y desen en la madres con los milicos...
y ganen verdaderamente una revolución y no sigan esperando que les
salga gratis.. pero claro que se puede esperar... por eso Morazán
prefería tener en sus filas soldados salvadoreños...
Hondureño despierta llegó la hora de armarse, Alerta.... ojo...
con ese montón de extranjeros que han entrado
al país... alerta... cuida tus hijos. Nosotros somos mas...
Alerta con los malinches vendepatria, alerta con los
disociados, alerta con los terroristas, alerta con las focas
idiotizadas, compatriotas, es el momento de levantarte
en contra
de los que quieren robar tu destino
RIFLES VIRGOS
Eulogio chávez
Esdras Amado
Los Reina
Juan Barahona
Dino Fanconni
Carlos Lanza
Sandra Ponce
Carlos H. Reyes
Marvin Ponce
Hector Hernandez
Mujeres en las artes
Todas las asociacion feminchistas de Honduras
Arte y cultura en resistencia
Allan Mc Donald
Berenice Castillo
E Melendez
Diana
Karla Lara y hermanas
Delia Merlo
Darío Euraque
Pastor Fasquelle
Jaime Rosenthal
Los Zelaya...........................y la lista continua
Fuente: fabricioestrada.blogspot.com
Ante la masacre ocurrida la tarde de anteayer en un taller de zapatos del barrio San Francisco de San Pedro Sula, en la que fallecieron 17 trabajadores y otros tres resultaron heridos, Radio Progreso y el Equipo de Reflexión, Investigación y Comunicación, de la Compañía de Jesús en Honduras, desean expresar su sentir.