Mario Casasús

En entrevista radiofónica con el programa Voces contra el olvido, Kenia Oliva declaró: “Vamos a darle seguimiento al caso de las Medidas cautelares, informaremos sobre la situación de la libertad de expresión y denunciaremos la criminalización de los defensores de derechos humanos; llevamos los expedientes muy bien documentados para demostrar que siguen ocurriendo las violaciones a los derechos humanos; incluso el Estado ha criminalizado a los defensores de derechos humanos ante la inseguridad jurídica en que nos encontramos, el mismo Ministerio Público –que sería el ente encargado de proteger y de cooperar con los defensores en el caso de investigaciones a violaciones de los derechos humanos, en lugar de eso el Ministerio Público está criminalizando a los defensores iniciándoles procesos”
Por otra parte, Kenia Oliva aprovechará que: “Estando en Washington –el 26 de octubre- se vence el término para contestarle a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos en el caso de Los 6 Estudiantes, COFADEH estaba en un proceso de ‘Solución amistosa con el Estado’, el gobierno del Presidente Zelaya había emitido un Decreto Ejecutivo (2008) en el que se comprometía a iniciar un Programa Nacional de Reparaciones para Víctimas de Violaciones a los Derechos Humanos de la década de 1980, sin embargo el Ministerio Público se opuso a la creación de este Decreto argumentando que era excluyente, en ese sentido COFADEH decidió no seguir en el proceso de ‘Solución amistosa’ y darle continuidad al trámite ante la Comisión Interamericana de Derechos Humanos”. El Caso de Los 6 Estudiantes data de 1982, cuando efectivos del ejército secuestraron y torturaron durante 4 días a: Milton y Marlen Jiménez Puerto, Gilda y Suyapa Rivera Sierra, Edwin y Adán Guillermo López Rodezno; En julio de 1995 la Fiscal Especial de Derechos Humanos del Ministerio Público, Sonia Dubón, acusó de intento de asesinato y detención ilegal, en conexión con la «desaparición temporal» de los seis estudiantes a diez oficiales del ejército, entre ellos estaban: Raymundo Alexander Hernández y Billy Joya Améndola, ambos milicos viven en la absoluta impunidad.
Fuente: Defensoresenlinea.com
No hay comentarios:
Publicar un comentario