
La versión latinoamericana de MSN publicó hoy en su página web una nota para anunciar un concierto que tendrá lugar el día 30 de octubre con la participación de Marc Anthony y Olga Tañon. Los artistas vienen a Honduras con notables intenciones políticas en medio de una crisis de derechos humanos con asesinatos de carácter político ocurriendo casi cada semana y al menos 10 periodistas han muerto durante los últimos 6 meses.
Mediante la publicación del anuncio en línea a una audiencia internacional el mensaje es claro: "no pasa nada en Honduras, más aun, la gente está cantando y bailando con artistas internacionales y locales". Además de ello, el anuncio publica la palabra “gratis” dando a entender que es un concierto para el pueblo y de reconciliación. Sin embargo, no hace ni un mes, durante el Día de la Independencia, el régimen envió sus fuerzas militares y policiales para reprimir un concierto pacífico de bandas musicales simpatizantes del FNRP en San Pedro Sula, la misma ciudad donde Marc Anthony va a cantar, en un lugar que esta sólo a un par de cuadras arriba donde instrumentos musicales fueron destruidos, una persona murió debido a los gases lacrimógenos, una estación de radio fue atacada y los periodistas que trabajan en ella fueron golpeados y arrojados a la calle.
Este concierto recuerda a la Junta de Argentina y sus aliados cuando llevaron a la cantante italiana, Raffaella Carrá, a trasladarse a Buenos Aires a finales de 1970 mientras que los cuerpos de personas secuestradas por escuadrones de la muerte eran lanzados desde el aire en medio del Océano Atlántico sur.
Este concierto recuerda a la Junta de Argentina y sus aliados cuando llevaron a la cantante italiana, Raffaella Carrá, a trasladarse a Buenos Aires a finales de 1970 mientras que los cuerpos de personas secuestradas por escuadrones de la muerte eran lanzados desde el aire en medio del Océano Atlántico sur.
Fuente: ResistenciaHonduras.net
No hay comentarios:
Publicar un comentario